Singapur, antigua colonia inglesa, es una isla y a su vez una ciudad-estado. Está separada de Malasia por un estrecho que 2 puentes se encargan de unir.
Es el cuarto centro financiero más importante del mundo y después de Mónaco el segundo país con más densidad de población en el mundo.
Se trata de un popular destino turístico, por lo cual el turismo es uno de los
sectores económicos más grandes del país.
Una curiosidad de Singapur que poca gente conoce es que la mayoría de los habitantes de este país nacieron en octubre y yo puedo asegurar que no nací allí o al menos eso me dijo mi madre.
Singapur es sinónimo de orden, limpieza y modernidad, una ciudad llena de espacios verdes, con anchas avenidas, enormes edificios y coches de lujo.
Singapur es sinónimo de orden, limpieza y modernidad, una ciudad llena de espacios verdes, con anchas avenidas, enormes edificios y coches de lujo.
También es el país de las denuncias. Es el único país del mundo donde está prohibido comer chicle, fue prohibido en 1.992 y re-prohibido en 2.004. Su posesión es ilegal y está penada por ley.
En la fotografía puedes ver alguna de las cosas prohibidas y puedo asegurar que hay muchísimas más.
Nos instalamos en el fantástico Tree in Lodge, en cómodas habitaciones con 12 camas en literas y baño compartido con otros muchos alojados. Tenemos la gran suerte de que nadie ronca y se puede dormir genial
¡jejeje!, había un pedazo chino que nos pegó unas noches cojonudas y
gracias a que el tío se iba a las 5 de la madrugada a la cama que si no,.... allí cascamos.
Central Business District (CBD), centro económico y financiero de Singapur rodeado de brillantes rascacielos.
Little India, no tiene nada que ver con el resto de Singapur, hoy en día tiene una gran población de obreros procedentes de India, Bangladesh y Sri Lanka que desempeñan los trabajos que los singapurenses no quieren realizar.
Templo de Sri Veeramakaliamman, es un animado y tremendamente colorista templo shaivita dedicado a Kali, la sanguinaria consorte de Siva.
Boda por el Ritual Hindú. La gran riqueza ceremonial de este ritual de boda se ve complementada por la riqueza y el colorido del vestuario de los novios. La novia suele vestir de rojo, con múltiples adornos y bordados en hilo de oro y profusamente vestida de joyas y abalorios. El novio viste igualmente un vestuario de fiesta en algodón con bordados.
Según dicta la tradición este ritual del matrimonio tiene tres objetivos fundamentales:
Según dicta la tradición este ritual del matrimonio tiene tres objetivos fundamentales:
- "Dharma", contar con la presencia de otra persona para el cumplimiento de sus deberes religiosos.
- "Praja", cuya finalidad es tener descendencia.
- "Krama", tener una pareja para obtener el placer sexual.
En la entrada del Templo Sri Veeramakaliamman, es el más importante de la comunidad hindú.
Templo de Sri Srinivasa Perumal. Data de 1.855 y es el punto de partida de la procesión al templo hindú de Chettiar durante la celebración del Thaipusam.
Templo de Leong San See, dedicado a Guan Yin diosa de la misericordia. Un Buda sonriente en la entrada te dará la bienvenida y para favorecer el feng shui tendrás que rodearlo en la dirección de las agujas del reloj.
Monje orando en su interior.
Raffles Hotel, de estilo colonial es uno de los hoteles más famosos del mundo. Se trata de una institución muy querida por los singapurenses y una referencia arquitectónica. Fue inaugurado en 1.887 por los hermanos Sarkies, inmigrantes armenios. Un noche en el mismo no baja de los 750 SGD.
La Esplanade- Theatres on the Bay, obra arquitectónica que costó 600 millones de SGD y que es la imagen de portada del Singapur contemporáneo.
Una silueta destaca sobre el resto en el skyline de Singapur: se trata del extravagante edificio Marina Bay Sands, situado junto a la bahía y que a día de hoy puede enorgullecerse de ser uno de los hoteles más caros del mundo.
El edificio, efectivamente, no puede tener un diseño más espectacular: tres torres que a modo de “castillo de naipes” sostienen lo que parece ser un barco que flota en el aire, a doscientos metros de altura sobre el suelo y donde se encuentra su espectacular piscina.
La broma costó la friolera de 5.400 millones de dólares.
El Merlion, la mascota e imagen de Singapur es una criatura imaginaria, con la cabeza de un león y el cuerpo de un pez.
La cabeza de león representa al león que descubrió el príncipe Sang
Nila Utama cuando re-descubrió Singapur en el siglo XI. La cola de
pez representa el pasado pesquero de la ciudad, cuando aún se conocía
como Temasek.
Su nombre combina "mer" que significa el mar y "lion", león.
Su nombre combina "mer" que significa el mar y "lion", león.
El muy colorido Ministerio de Información.
Clarke Quay, antiguo muelle de Singapur y que hoy es un lugar de restaurantes, bares y cita de diversión de los singapurenses.
Buddha Tooth Relic Temple es un templo budista. Fue inaugurado en 2008 y se ha convertido en
una de las más importantes atracciones turísticas de Chinatown. En este
templo se encuentra uno de los Dientes de Buda, por eso el nombre Templo
de la reliquia del diente de Buda.
¿Existe el país perfecto? Es difícil saberlo y quizá tampoco lo exista, aparte de que los criterios de cada uno son tan dispares que difícilmente coincidirán, pero sí creo que es uno de esos que tiene muchas participaciones para serlo.
-----------------------------------------------
¿Existe el país perfecto? Es difícil saberlo y quizá tampoco lo exista, aparte de que los criterios de cada uno son tan dispares que difícilmente coincidirán, pero sí creo que es uno de esos que tiene muchas participaciones para serlo.
Las calles están abarrotadas de gente
que circula ordenadamente, abundan las áreas verdes, no se ven mendigos y
el metro luce impecable.
Toda infracción (como antes he comentado) se penaliza con
severidad y para muestra basta un botón: fumar en un lugar donde no está permitido se castiga con una multa de 1.000 dólares.
¿Está bien, está mal? allá cada uno, lo que sí puedo decir es que de todas
maneras recomiendo visitar este curioso enclave asiático.
No hay comentarios :
Publicar un comentario